Alga de textura delicada con un increíble sabor a percebe, de hecho, se encuentra en las mismas zonaslitorales de roca expuestas y batidas que dichos cirrípedos.
Alga de textura e intensidad media, que representa un buen ejemplo del sabor de un alga, ya que nosrecuerda a una judía con sabor a marisco (de hecho en Francia esta alga es de uso habitual, conocidacomo judía de mar)
Alga de sabor suave (sin alcanzar la suavidad del wakame), aunque lo excepcional de esta alga es sutextura en lata, altamente crujiente, lo que la hace ideal y atractiva para su consumo en ensaladas o deforma directa al natural
Alga laminar de textura frágil (forman láminas) aunque de sabor muy intenso, recordándonos la esenciapura del mar: un sabor que en conserva al natural nos traerá a nuestros paladares el aroma de mariscoscrustáceos concentrados cómo las nécoras o centollos. Ideal para transmitir en la cocina una esenciamarina, potenciando todo tipo de platos de marisco y...
Son las algas con la textura y el sabor más suaves de todas, un sabor a mar y marisco muy sutil, pero a la vez con connotaciones muy frescas.
Dulce típico y tradicional de nuestra gastronomía, al cual le hemos querido dar una vuelta de enfoque añadiéndole nuestras algas
Un paté elaborado a base de una perfecta combinación de los toques a marisco y ahumados del alga kombu y un ligero toque de anchoa, cuya delicadeza no dejará indiferente a la persona que la pruebe.
Caviar de Erizos de Mar (Huevas de erizo de mar) al Natural Don Reinaldo. Método de fabricación:Extracción de las gónadas una a una, lavado de las mismas, envasado con agua y sal, cierre y esterilización. Lata 50 grs